domingo, 7 de marzo de 2010

DEFINICION DE PASIVOS

PASIVOS
Representa las deudas, apreciables en dinero, que la empresa se compromete a pagar, por cualquier concepto.
§         PASIVOS CORRIENTES: Son todas las obligaciones, apreciables en dinero, a cargo de la empresa, las cuales deberán cancelarse en un plazo no mayor de un año, o dentro del periodo contable. Esta conformado por las siguientes cuentas:
o        Obligaciones financieras: Representa el valor de los prestamos que la empresa ha recibido de entidades financieras; (El valor de los prestamos recibidos por las entidades financieras)
o        Proveedores: Deudas que tiene la empresa, ya sean nacionales o del exterior por compra de mercancías a crédito; (La adquisición de mercancías a crédito, según factura, y por las notas debito recibidas por mayor valor de mercancías, fletes, seguros y otros)
o        Impuestos, gravámenes y tasas: En esta cuenta se registra el impuesto al valor agregado (IVA) que se causa sobre las ventas de mercancías, en la prestación de servicios y en las importaciones, así como también el IVA descontable sobre compras de mercancías, materias primas, materiales y suministros, además de los gastos de producción y gastos de operación; (venta de mercancías al contado o a crédito, devolución de mercancía comprada, intereses cobrados sobre ventas, prestación de servicios gravados, ingresos de arrendamiento de bienes, ingresos por fletes, compra de mercancías al contado o a crédito, devolución de mercancía vendida, compra de materia prima, materiales y suministros, gastos de producción y gastos de operación)
o        Costos y gastos por pagar: Representa el saldo de los gastos y costos que se cumplirán en una fecha determinada; ( Sueldos, servicios públicos, honorarios y otros gastos gastos)
o        Dividendos por pagar: Representa las utilidades obtenidas por la empresa que serán pagados a los accionistas
o        Otras cuentas por pagar
·         PASIVOS NO CORRIENTES: Son las deudas que debe pagar la empresa a largo plazo, o sea en un periodo mayor de una año, comprende las siguientes cuentas:
1.Obligaciones financieras: Son las deudas a largo plazo que la empresa debe cumplir con entidades financieras por concepto de prestamos. Se maneja de igual forma que la cuenta obligaciones financieras del pasivo corriente.
2.Impuestos diferidos: Impuestos que la empresa ha recibido en forma anticipada; (Impuestos que se entregarán en un plazo acordado)
3. Pensiones de jubilación o calculo actuarial: Representa el gasto acumulado por pagar, por concepto de pensión de jubilación que la empresa adeuda a sus trabajadores; (Valor de liquidaciones individuales por concepto de jubilación a favor de los trabajadores.

No hay comentarios:

Publicar un comentario