domingo, 7 de marzo de 2010

DEFINICION DE PATRIMONIO

PATRIMONIO

Obligaciones de la empresa con los dueños, derechos de los asociados sobre la empresa.
Esta conformado por el valor de las cuotas sociales o acciones que han aportado los dueños de la empresa, además del superávit que contiene las utilidades retenidas y las reservas.

§  CAPITAL: Representa los recursos que los socios o propietarios han invertido en su empresa; (El aporte inicial de los socios y el incremento de capital efectuado por los socios según escritura publica).

·         Capital autorizado: Representa el capital al cual se puede llegar, es una meta clara para los socios.

·         Capital suscrito: Es el capital que la empresa esta utilizando en el momento pata realizar sus diferentes operaciones (capital en circulación).

·         Capital suscrito y pagado: Representa el capital que la empresa ya utilizo y fue pagado.

§     SUPERÁVIT: Son las ganancias obtenidas en los ejercicios contables, como resultado de las operaciones mercantiles, incluye las reservas y las utilidades por distribuir.

§     Superávit ganado: Es el caso de las sociedades cuyo capital esta formado por acciones y estas se revalúan o venden a mayor precio; y utilidades por distribuir, obtenidas en ejercicios anteriores o en el ultimo ejercicio realizado. Representa las actividades ordinarias, clasificándose las reservas de la siguiente manera:
RESERVAS: Representa los valores que las sociedades designan de sus utilidades, en cada ejercicio contable, para proteger el patrimonio de la empresa:

§     Reserva legal y obligatoria: Se liquida anualmente el 10%, hasta completar el 50% del capital social

§     Reserva estatutaria: Destino del beneficiario cuyo importe anual debe estar prefijado en los estatutos de la empresa, atendiendo a sus propias consideraciones de funcionamiento interno.

No hay comentarios:

Publicar un comentario